Autor :

janto Garrucho

Categoria :

Realismo urbano

Dimensiones :

41 x 24 cm

Técnica :

Óleo sobre tabla

Estilo :

Arte figurativo

Precio :

Dos amigas

En esta obra, Dos amigas, he querido capturar un momento íntimo y contemporáneo que refleja la esencia de las relaciones humanas en nuestra época. La atención se centra en dos jóvenes sentadas en un banco, completamente ajenas a todo lo que las rodea. Están absortas en su mundo, compartiendo un vínculo a través de un dispositivo móvil, un gesto que simboliza cómo la tecnología ha transformado la manera en que nos relacionamos.

El fondo, deliberadamente difuminado y desdibujado, sirve para aislar a las figuras y resaltar su conexión. Las texturas y los colores suaves de la ropa contrastan con la frialdad del dispositivo que sostienen, creando un diálogo visual entre lo humano y lo tecnológico. A través de esta composición, he buscado explorar el realismo urbano, no solo como una representación de la ciudad, sino como un reflejo de cómo vivimos y nos relacionamos en ella.

El realismo urbano en la pintura y la fotografía se caracteriza por su capacidad para capturar escenas cotidianas con un enfoque crítico o reflexivo. En esta obra, he utilizado la técnica figurativa para plasmar un instante que, aunque aparentemente simple, está cargado de significado. Las expresiones de las jóvenes, su postura y el objeto que comparten hablan de una generación que encuentra nuevas formas de conexión, pero que también puede estar desconectada del entorno inmediato.

Dos amigas es, en esencia, una reflexión sobre la dualidad de nuestra era: la capacidad de estar más conectados que nunca, pero también de perdernos en lo virtual, alejándonos de lo que nos rodea. A través de la pintura, he intentado transmitir no solo una imagen, sino una sensación: la de estar allí, observando este momento íntimo, preguntándonos cómo la tecnología redefine nuestras relaciones y nuestra percepción del mundo.

Esta obra es una invitación a reflexionar sobre cómo interactuamos con nuestro entorno y con los demás. A través del realismo urbano, he querido capturar la esencia de un momento que, aunque cotidiano, está lleno de matices y preguntas. Es un homenaje a las relaciones humanas, a su evolución y a los desafíos que enfrentamos en una era dominada por lo digital.